
Herramientas claves para una buena gestión del tiempo
Es posible ser consciente de que no se está rindiendo adecuadamente, pero a veces tener el conocimiento de la razón de esta situación es el problema. Para ellos existen diferentes tipos de instrumentos de los cuales nos podemos apoyar cuando se busca tener una mejor gestión del tiempo de trabajo.
En este sitio se explican 5 de los más conocidos y utilizados a nivel mundial, para que el tiempo no se desvanezca y al final del día tengas los resultados que tanto tú como tu jefe desean.
Contenido
Instrumentos para gestionar el tiempo

Las herramientas que se utilizan para tener un buen manejo del tiempo disponen de varios objetivos como el seguimiento de actividades por realizar, medición de la eficacia, facilitación del trabajo y planificación directa de tareas. Seguidamente se nombrarán los más importantes en nuestros días:
Harvest
Harvest es una aplicación para dispositivos inteligentes, entre las opciones que brinda destaca el seguimiento del dinero y tiempo invertido en diferentes proyectos, seguimiento de tareas individuales, grupales o de clientes, entre mucho más.
Es una de las herramientas de gestión empresarial más utilizada debido a su elevado nivel de utilidad, también es muy positiva para emprendedores que están iniciando y promocionando su propio negocio en el mercado.
Rescue Time

La herramienta de Rescue Time nos permite saber cuál es la razón por la que un individuo no rinde en las horas de trabajo o no es productivo en las metas que se proponen, su interfaz se caracteriza por ser intuitiva y está disponible para móviles u ordenadores.
Destaca por poder ejecutarse en segundo plano con la finalidad de rastrear tanto páginas web como programas que son abiertos en el mismo que podrían estar distrayendo al trabajo, hace un estudio y crea un informe detallado sobre el tiempo dedicado al trabajo de cada uno de los empleados.
Basecamp
En este sitio se recomienda Basecamp, es un programa que se puede instalar en ordenadores y teléfonos inteligentes, su objetivo principal es lograr orientar la gestión de actividades de un grupo de personas de una forma colaborativa. Cuenta con diferentes tipos de opciones para empresas al igual que la creación de una lista para ordenar las actividades por hacer.
Diagrama de Gantt

Esta herramienta gráfica tiene como finalidad ordenar y hacer muestras del tiempo dedicado a proyectos de todo tipo, medidos en un periodo en específico. Una manera de hacerlo es usando Excel, pero existen otros programas como por ejemplo el reconocido Gantt Project o Kplato que te permiten hacer graficas de diagramas un poco más complejas.
Herramienta GTD
Esta herramienta funciona como un método de gestión de las actividades realizadas o pendiente por hacer, su función principal es crear pequeñas listas de tares por hacer para almacenarlas en secciones específicas, es un instrumento desarrollado por el individuo que lo utilice y está basado en tres partes:
- Almacenar y colocar las actividades o proyectos a realizar en un orden prioritario.
- Organizar las labores según sea su tipo en diferentes secciones.
- Revisión de cada una de las listas para actualizarlas o, de ser necesario, reubicarlas.